viernes, 20 de mayo de 2011

Actividad 23

CONFIGURAR UNA RED

Realizar la configuracion de una red de area local, para compartir recursos de HARDWARE Y SOFTWARE  en los mismos equipos de trabajo de 4 personas, aplicando las normas de seguridad e higiene. Es necesario subir las imagenes o video al blog de forma individual, de las actividades realizadas.
Las actividades consisten en lo siguiente:

  • Compartir unidades de disco
  • Compartir carpetas
  • Asignar permisos necesarios para el manejo seguro de la informacion a traves de la Red.
Publica el video, las fotografias y un reporte detallado de los pasos que realizaste para lograr cada uno de los objetivos de esta actividad. Incluye tu nombre, matricual y grupo como marca de agua.

Actividad 22

PROYECTO FINAL

ARMAR UNA RED

Realizar la instalacion de una red de area local, respetando las normas de seguridad e higiene,   en equipos de trabajo de 4 personas. Es necesario subir las imagenes o video al blog de forma individual, de las actividades realizadas.

Las actividades consisten en lo siguiente:
  • Armar el cable
  • Establecer conexion mediante un  switch
  • Configuracion de la red, asignando  direcciones IP, el nombre del grupo de trabajo y de equipo.
Publica en tu BLOG el video, las fotografias y un reporte detallado de los pasos que realizaste para lograr cada uno de los objetivos de esta actividad, con tu nombre, matricula y grupo, de forma individual.

Actividad 21

Realiza un consulta en Internet para describir cada una de las siguientes acciones que se realizan para configurar una Red de Area Local. Incluye la imagen correspondiente en un documento de WORD.
  • Requerimientos y/o elementos minimos para configurar una Red de Area Local
  • Pasos para armar el cable (patchcord)
  • Describe los 3 pasos para armar una conexion fisica
  • Pasos para conectarse a una red inalambrica
  • Pasos para asignar un nombre al equipo y un grupo de trabajo
  • Describe que recursos se pueden compartir en una red de Area Local.
Sube el documento de form Individual con tu nombre como marca de agua.

lunes, 16 de mayo de 2011

Actividad 20

A continuación se proponen 3 Consultas en Internet, así como 3 videos donde se muestra como se instala  y configura una red local, con las normas de seguridad e Higiene. 

Al finalizar deberás generar  un Informe de los hallazgos y aspectos importantes.
 


Guarda tu trabajo como ACTIVIDAD 20 con tu nombre como marca de agua  y maneja el formato de imagen y enlace correspondiente.

Actividad 19

Redes de Area Local

Elabora una investigacion en Internet o utiliza tu Guia Didactica  para Obtener los siguientes conceptos y crea un documento en  WORD que te servira para configurar una red domestica utilizando Windows XP.

  •  ¿Que es una Red?
  • ¿Que es una red de Area Local?
  • ¿Que es una direccion IP?
  • ¿Que es un adaptador de Red?
  • ¿Que es un Cable UTP?
  • ¿Que caracteristicas tiene un cable UTP?
  • ¿Que es un concentrador o switch?
  • ¿Cual es la funcion del switch en la configuracion de la red?
Elabora un documento en WORD en equipo de 4 integrantes. Cada uno debera publicar en su blog los conceptos con los nombres de los integrantes y el grupo.

jueves, 5 de mayo de 2011

Actividad 18

Configuracion de una red de area local

En equipo de 4 personas van a comprar el siguiente material para utilizarlo el Martes 17 y miercoles 18 de Mayo.

  • PAQUETE DE CONECTORES MACHO RJ45  DE 4 PARES TRENZADOS, CON ESTÁNDAR DE TRANSMISIÓN DE CATEGORÍA 5 (comprar 10 piezsa, valen alrededor de 2 pesos c/u)
  • 10 METROS DE CABLE UTP REDONDO PARA CONECTOR RJ45
Pueden comprar en STEREN que se encuentra en Calle Novena cerca de la UVM o  sobre la Lazaro Cardenas, frente a la Cruz Roja o  en cualquier tienda de reparacion de computadoras, como AP microtek, la que se encuentra sobre la Rio Mocorito frente a la sala de Gimnasia de la UABC  o en Marvel Electronics por Blvd. Benito Juarez cerca de la UABC.


Para armar el Cable (PATCHCORDS)


En equipo de 4 personas, se requiere

1.- Cable UTP (8 pesos el metro)
2.- Conectores  RJ-45(5 pesos cada uno)
3.- Pinzas especiales para cortar cable
4.- Ponchadora para Cable
5.- Probador (Tester) para verificar la secuencia exitosa del cable de conexion


PROCEDIMIENTO:
  • Cortar el cable para formar equipo de 2 personas en cada extremo
  • Cortar  las puntas
  • Destrenzar los cables aislados
  • Separar los cables y
  • Acomodar por colores siguiendo la secuencia:
  1. Blanco/Naranja
  2. Naranja
  3. Blanco/verde
  4. Azul
  5. Blanco/Azul
  6. Verde
  7. Blanco/cafe
  8. Cafe    
  • Introducir el cable en ese orden al conector.
  • Ponchar el Conector para cerrarlo
  • Repetir el proceso con el otro extremo del cable
  • Probar que el cable funcione con el Tester

Recuerda tomar foto o video de las actividades realizadas para subir a tu blog como evidencia de la practica.
Elabora un docuemtno en WORD describiendo los pasos, las dificultades que se presentaron durante este proceso. Sube el documento como reporte a tu blog con los nombres de los integrantes del equipo, frupo y marca de agua con el Numero de la Actividad.












cAlIfIcAcIoNeS sEgUnDo PaRcIaL

Grupo 405




SI ALGUIEN TIENE REPROBADO UN MES DE LA CAPACITACION, DEBE HACER RECUPERACION O SE VA DIRECTO A TITULO DE SUFICIENCIA PORQUE NO HAY SEMESTRALES.

LA RECUPERACION CONSISTE EN SUBIR TODOS LOS TRABAJOS QUE TE FALTAN ANTES DEL 31 DE MAYO. NO HAY MAS PLAZO!!!