lunes, 27 de junio de 2011

TITULOS DE SUFICIENCIA

Pasar a pagar con la secretaria Marthita Quinonez el MIercoles 29 y Jueves 30 de Junio en un horario de 10 a 14hrs.
Pedir a  la Secretaria Gloria o con la Subdirectora Talpa Lara para que les entreguen una copia de los trabajos que se van a solicitar para entregar como examen a Titulo. NO necesitan verme a mi.

Los trabajos deben ser impresos, engargolados, con la caractula de la Ficha de Identificacion, los Instrumentos de evaluacion que se encuentran aqui en el blog.

Cualquier duda al correo

andrea_milan@hotmail.com

viernes, 24 de junio de 2011

REGULARIZACIONES

ESTA ES LA LISTA DE LOS ALUMNOS QUE DEBEN LOS TRABAJOS DEL 3 PARCIAL...
Carrillo Cadena Veronica Dinorah
Soto Meza Laura Denisse
Villa Gutierrez Mar Airam

Espero el envia de sus trabajos a mas tardar el Miercoles 29 de Junio...es lo mas que los puedo esperar...

andrea_milan@hotmail.com

Cualquier aclaracion al correo tambien!

miércoles, 15 de junio de 2011

CALIFICACIONES DEL TERCER PARCIAL

LISTA FINAL DEL TERCER PARCIAL
SI TIENEN UN PARCIAL REPROBADO O SE FUERON A TITULO POR FALTAS, SE VAN A TITULO DIRECTO...!!!
AQUI ESTARE EN LA ESCUELA PARA CUALQUIER ACLARACION DE 8 A 1PM. LUNES A MIERCOLES!!!

YA ESTOY REVISANDO LOS BLOGS PARA EVALUAR EL TERCER PARCIAL...
VOY A ENTREGAR CALIFICACIONES ESTE VIERNES 17 DE JUNIO....
SI TIENEN PROBLEMAS PARA SUBIR SUS TRABAJOS AL BLOG MANDENMELOS EN UN CORREO....

andrea_milan@hotmail.com

CON SU NOMBRE COMPLETO Y GRUPO...
YA HAY LABORATORIO, ASI QUE PUEDEN IR A HACER SUS TRABAJOS AHI CON ARMANDO...
SI NO ESTOY EN EL LABORATORIO, ESTARE EN LA DIRECCION....APURENSEEEEEE...
NO QUIERO LLANTOS EL LUNES!!
AQUI VOY A  PUBLICAR LA LISTA FINAL

viernes, 3 de junio de 2011

Actividad 24

HOY VIERNES 3 DE JUNIO HABRA UNA EXPOSICICON DE TRABAJOS VISUAL Y MULTIMEDIA REALIZADAS POR LOS ALUMNOS DE 2DO. EN LA ASIGNATURA DE INFORMATICA II Y 6TO. SEMESTRE  PRESENTACIONES MULTIMEDIA DE LAS ASIGNATURAS DE TALLER DE INVESTIGACION Y METODOLOGIA DE 10 A 13 HRS. EN EL AREA DEL AUDIOVISUAL.

DEBEN ASISTIR EN LA HORA DE CLASES QUE ES A LAS 12 MEDIODIA, OBSERVAR Y ANOTAR SUS COMENTARIOS. SUBAN EL REPORTE Ý LAS IMAGENES CON SU NOMBRE Y GRUPO A SU BLOG DE FORMA INDIVIDUAL COMO ACTIVIDAD 24.


viernes, 20 de mayo de 2011

Actividad 23

CONFIGURAR UNA RED

Realizar la configuracion de una red de area local, para compartir recursos de HARDWARE Y SOFTWARE  en los mismos equipos de trabajo de 4 personas, aplicando las normas de seguridad e higiene. Es necesario subir las imagenes o video al blog de forma individual, de las actividades realizadas.
Las actividades consisten en lo siguiente:

  • Compartir unidades de disco
  • Compartir carpetas
  • Asignar permisos necesarios para el manejo seguro de la informacion a traves de la Red.
Publica el video, las fotografias y un reporte detallado de los pasos que realizaste para lograr cada uno de los objetivos de esta actividad. Incluye tu nombre, matricual y grupo como marca de agua.

Actividad 22

PROYECTO FINAL

ARMAR UNA RED

Realizar la instalacion de una red de area local, respetando las normas de seguridad e higiene,   en equipos de trabajo de 4 personas. Es necesario subir las imagenes o video al blog de forma individual, de las actividades realizadas.

Las actividades consisten en lo siguiente:
  • Armar el cable
  • Establecer conexion mediante un  switch
  • Configuracion de la red, asignando  direcciones IP, el nombre del grupo de trabajo y de equipo.
Publica en tu BLOG el video, las fotografias y un reporte detallado de los pasos que realizaste para lograr cada uno de los objetivos de esta actividad, con tu nombre, matricula y grupo, de forma individual.

Actividad 21

Realiza un consulta en Internet para describir cada una de las siguientes acciones que se realizan para configurar una Red de Area Local. Incluye la imagen correspondiente en un documento de WORD.
  • Requerimientos y/o elementos minimos para configurar una Red de Area Local
  • Pasos para armar el cable (patchcord)
  • Describe los 3 pasos para armar una conexion fisica
  • Pasos para conectarse a una red inalambrica
  • Pasos para asignar un nombre al equipo y un grupo de trabajo
  • Describe que recursos se pueden compartir en una red de Area Local.
Sube el documento de form Individual con tu nombre como marca de agua.

lunes, 16 de mayo de 2011

Actividad 20

A continuación se proponen 3 Consultas en Internet, así como 3 videos donde se muestra como se instala  y configura una red local, con las normas de seguridad e Higiene. 

Al finalizar deberás generar  un Informe de los hallazgos y aspectos importantes.
 


Guarda tu trabajo como ACTIVIDAD 20 con tu nombre como marca de agua  y maneja el formato de imagen y enlace correspondiente.

Actividad 19

Redes de Area Local

Elabora una investigacion en Internet o utiliza tu Guia Didactica  para Obtener los siguientes conceptos y crea un documento en  WORD que te servira para configurar una red domestica utilizando Windows XP.

  •  ¿Que es una Red?
  • ¿Que es una red de Area Local?
  • ¿Que es una direccion IP?
  • ¿Que es un adaptador de Red?
  • ¿Que es un Cable UTP?
  • ¿Que caracteristicas tiene un cable UTP?
  • ¿Que es un concentrador o switch?
  • ¿Cual es la funcion del switch en la configuracion de la red?
Elabora un documento en WORD en equipo de 4 integrantes. Cada uno debera publicar en su blog los conceptos con los nombres de los integrantes y el grupo.

jueves, 5 de mayo de 2011

Actividad 18

Configuracion de una red de area local

En equipo de 4 personas van a comprar el siguiente material para utilizarlo el Martes 17 y miercoles 18 de Mayo.

  • PAQUETE DE CONECTORES MACHO RJ45  DE 4 PARES TRENZADOS, CON ESTÁNDAR DE TRANSMISIÓN DE CATEGORÍA 5 (comprar 10 piezsa, valen alrededor de 2 pesos c/u)
  • 10 METROS DE CABLE UTP REDONDO PARA CONECTOR RJ45
Pueden comprar en STEREN que se encuentra en Calle Novena cerca de la UVM o  sobre la Lazaro Cardenas, frente a la Cruz Roja o  en cualquier tienda de reparacion de computadoras, como AP microtek, la que se encuentra sobre la Rio Mocorito frente a la sala de Gimnasia de la UABC  o en Marvel Electronics por Blvd. Benito Juarez cerca de la UABC.


Para armar el Cable (PATCHCORDS)


En equipo de 4 personas, se requiere

1.- Cable UTP (8 pesos el metro)
2.- Conectores  RJ-45(5 pesos cada uno)
3.- Pinzas especiales para cortar cable
4.- Ponchadora para Cable
5.- Probador (Tester) para verificar la secuencia exitosa del cable de conexion


PROCEDIMIENTO:
  • Cortar el cable para formar equipo de 2 personas en cada extremo
  • Cortar  las puntas
  • Destrenzar los cables aislados
  • Separar los cables y
  • Acomodar por colores siguiendo la secuencia:
  1. Blanco/Naranja
  2. Naranja
  3. Blanco/verde
  4. Azul
  5. Blanco/Azul
  6. Verde
  7. Blanco/cafe
  8. Cafe    
  • Introducir el cable en ese orden al conector.
  • Ponchar el Conector para cerrarlo
  • Repetir el proceso con el otro extremo del cable
  • Probar que el cable funcione con el Tester

Recuerda tomar foto o video de las actividades realizadas para subir a tu blog como evidencia de la practica.
Elabora un docuemtno en WORD describiendo los pasos, las dificultades que se presentaron durante este proceso. Sube el documento como reporte a tu blog con los nombres de los integrantes del equipo, frupo y marca de agua con el Numero de la Actividad.












cAlIfIcAcIoNeS sEgUnDo PaRcIaL

Grupo 405




SI ALGUIEN TIENE REPROBADO UN MES DE LA CAPACITACION, DEBE HACER RECUPERACION O SE VA DIRECTO A TITULO DE SUFICIENCIA PORQUE NO HAY SEMESTRALES.

LA RECUPERACION CONSISTE EN SUBIR TODOS LOS TRABAJOS QUE TE FALTAN ANTES DEL 31 DE MAYO. NO HAY MAS PLAZO!!!

miércoles, 6 de abril de 2011

Actividad 17

Mantenimiento Preventivo a una PC
Elabora una investigacion en Internet o utiliza tu Guia Didactica para obtener las respuestas a las siguientes preguntas:

  1. ¿Que podemos evitar con el mantenimiento periodico de una computadora?
  2. ¿En que consiste el Mantenimiento Preventivo?
  3. ¿En que influye el Mantenimiento Preventivo al Hardware y Software de una Computadora?
  4. ¿Que involucra realizar un mantenimiento preventivo?
  5. ¿Que determina la frecuencia de un mantenimiento preventivo?
  6. ¿Cuales son los factores que determinan el grado de suciedad de una computadora?
  7. Describe los niveles de suciedad que ocasiona el polvo ambiental.
  8. ¿Que precauciones debemos de tomar con la electricidad de nuestro cuerpo al tocar una computadora?
  9. ¿En que partes del CPU se acumula la mayor cantidad de polvo y cual es la falla mas comun que esto ocasiona?
  10. ¿Cual es la actividad previa a la limpieza en la PC?
  11. Escribe una lista de los aditamentos necesarios para realizar un mantenimiento preventivo (kit de limpieza).
  12. ¿Que material se utiliza para la limpieza externa de una PC?
  13. ¿Que elementos de la Computadora deben limpiarse durante el Mantenimiento Preventivo?
 Elabora un docuemtno en WORD y publica la imagen con tu nombre y grupo como marca de agua.

jueves, 31 de marzo de 2011

Actividad 16.....CONFERENCIA JUEVES 31 DE MARZO DE 2011

Esta programada una conferencia para los grupos de 4to.semestre de la Capacitacion de Informatica para Oficinas,  para HOY Jueves 31 de Marzo de 2011 en el teatro del Plantel de 1pm.a 2pm. con el tema "La importancia de la PC en la Industria". Tendran justificacion  para faltar a esa clase siempre y cuando entren puntuales.
Deberan elaborar un reporte de este tema en WORD, y añadir laimagen correspondiente para subir a su blog como Actividad 16.
Pasare Lista a esa hora tambien.


Pueden basarse en el siguiente Cuestionario
1.Nombre del conferencista
2. Empresa en la que labora
3. Cantidad de empleados que laboran en la empresa
4. Cuales son los procesos actuales de fabricacion?
5. Que funciones realiza el departamento de Soporte Informatico?
6. Que perfil requiere el Personal de Informastica?
7. Hay desarrollo de Softwaredentro de la empresa?
8. Existe algun programa de Mantenimiento Preventivo para el equipode computo?
9. Con que frecuencia se realiza?
10. Existe programa de Mantenimiento Correctivo?
11. Con que frecuencia se reemplaza o se actualiza el Software de la empresa?
12. Influye el buen funcionamiento y operacion de las PC.s para elevar los niveles de calidad de la empresa?
13. Existen niveles de seguridad para proteger la informacion de la empresa?
14. Recomendaciones para el Estudiante de COBACH que quiera trabajar al terminar su preparatoria.

NO olvides tu marca de agua con tu nombre y grupo.

lunes, 28 de marzo de 2011

Actividad 15

Elabora una investigacion en Internet en equipo de 4 personas, con la informacion elabora un presentacion en PowerPoint donde describas cada una de las siguientes operaciones validas en Wiondows XP

  • Montar una red con Windows XP
  • Instalar el componente para la compatibilidad con una red con XP
  • Activar la seguridad y permisos a las carpetas y archivos en XP.
  • Realizar una conexion de 2 PC´s a traves del puerto en serie o paralelo como HOST  en Windows XP.
Puedes consultar aqui  CONSULTA
Al finalizar, subela en tu blog con las imagenes correspondientes.Incluyan una diapositiva con los nombres de los integrantes del equipo. Cada integrante de tu equipo debera subir la misma actividad a su propio blog.

Actividad 14

Realiza una consulta en Internet o en tu Guia Didactica para determinar si se requieren actualizar y con que frecuencia, los siguientes programas de Software de tu PC:

  • Sistema Operativo
  • Antivirus
  • Office
En cualquiera de sus versiones.

Puedes contestar en un cuadro de 3 columnas en WORD, añadir tu marca de agua y publicar como actividad 14.

Actividad 13

Realiza una investigacion en Internet o en la Guia de Aprendizaje y describe en un documento de WORD los pasos requeridos para instalar los programas basicos de una computadora, incluyendo las imagenes necesarias. Los programas que debes buscar son:

  • Microsoft Office 2007
  • Mozilla Firefox
  • AVG Antivirus
Al finalizar la actividad incluye tu  marca de agua con tu nombre y  grupo y publica como Actividad 13.

lunes, 14 de marzo de 2011

Actividad 12

Realiza una investigacion en Internet buscando la siguiente terminologia de Software y sus clasificaciones. Elabora con esta informacion un documento en WORD donde incluyas las imagenes correspondientes.

  1. Software
  2. Componente Logico
  3. Hardware
  4. Caracteristicas del Software del sistema
  5. Caracteristicas del Software de aplicacion
          a) Paquetes de Oficina (cuales son, que aplicacion tienen)
          b) Navegadores
  • Mozilla
  • Google Chrome
  • Internet Explorer
  • Safari
   6. ¿Que es un antivirus?
   7. ¿Que proteccion ofrecen las siguientes marcas de antivirus?
  • Norton
  • McAfee
  •  Kaspersky
  • AVG
  • Nod 32
  • Panda
  • Trend Micro
  • Avira
  • Avast
  • BitDefender
   8. ¿Que es un sistema Operativo?
   9. Explica las caracteristicas propias de cada uno de los siguientes sistemas operativos, incluye salida a la venta, especificaciones tecnicas del equipo que lo ejecuta y caracteristicas propias del sistema :
  • Windows XP
  • Windows Vista
  • Windows 7
  • MAC OS
  • Linux
Incluye las imagenes correspondientes en cada caso. Publica con tu nombre y grupo como marca de agua de forma individual en tu Blog como Actividad 12.

Actividad 11

Elabora un reporte en WORD de una cuartilla acerca de los pasos que realizaste para el Formateo del Disco Duro. Incluye tu nombre como Marca de agua.

jueves, 10 de marzo de 2011

Actividad 10..Inicia segundo Parcial

 Les anexo las calificaciones del Primer Parcial



 ACTIVIDAD 10

Configuracion de los dispositivos del equipo de computo

Realiza una investigacion en Internet o cunsulta tu guia de aprendizaje para contestar el siguiente cuestionario:

  1. Define que es el BIOS.
  2. Donde se encuentra ubicada la memoria BIOS?
  3. Cual es la funcion de esta memoria?
  4. Se puede reescribir esta memoria?
  5. Define cual es la funcion de la memoria CMOS.
  6. Que sucede con los valores de la memoria BIOS cuando se apaga el equipo?
  7. Describe la siguiente clasificacion de los tipos de BIOS:
  • STANDARD CMOS FEATURES. Configuracion basica de parametros
  • ADVANCED CMOS FEATURES. Opciones de BIOS
  • ADVANCED CHIPSET FEATURES. Configuracion acvanzada y chipset.
  • PASSWORD INTEGRATED PERIPHERALS. Password, perifericos, etc.
 8. Que permiten otras utilerias? (Inserta la imagen en pantalla)
 9. Describe las diferentes formas de entrar al sistema operativo despues de ver el BIOS.

Esta actividad es individual. Deebes subirla como documento con tu nombre como marca de agua como Actividad 10.

martes, 1 de marzo de 2011

Actividad 9

Para esta actividad, deberan realizar un dibujo en el programa que quieran (paint, powerpoint, etc) o descargar la imagen de internet.
Señalen los cables y conexiones que estan en el CPU y especifiquen a donde se dirigen (a la corriente, monitor, teclado, mouse, internet, cable de red, etc)

Publica tu imagen con tu nombre, grupo y matricula como Actividad 9.

lunes, 28 de febrero de 2011

Actividad 8

El miercoles 2 de Marzo realizaremos una practica de Mantenimiento Preventivo. Para esta actividad, sera necesario que se reunan en equipo de 5 integrantes, para adquirir lo siguiente:

  • Un bote de aire comprimirdo (office depot, max computers, walmart, etc)
  • Toallas antiestaticas (azul o cafe)
  • 1 Bote de desengrasante (el que sea, que no contenga cloro)
  • 1 paq. de Qtips (Cotonetes)
  • Varios cepillos de dientes nuevos, de paquete de a Dolar, no importa la calidad
  • Guantes de latex (opcionales)
 Esta practica requiere de elaborar un reporte final que subiran a su blog de forma individual como actividad 8.

martes, 22 de febrero de 2011

Actividad 7

Mientras nos habilitan un espacio para realizar estas practicas, vamos a empezar a ver algunos videos sobre como armar y desarmar computadoras.
Es necesario que tomes notas de los procesos, las partes  que debemos retirar, asi como la herramienta, observa la secuencia y redacta un reporte en cada caso.

Como armar una PC

Ensamblaje de computadoras 1

Ensamblaje de computadoras 2

Ensamblaje de computadoras 3

Ensamblaje de computadoras 4

Realiza un reporte en WORD de 2 cuartillas, donde explique con tus palabras, la secuencia correcta de pasos para armar y desarmar una PC. Incluye tu marca de agua con nombre. Sube el enlace o la imagen como actividad 7.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Actividad 6

MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE DURANTE EL ENSAMBLAJE  DE UNA COMPUTADORA

Realiza una lectura de las paginas 21 a la 35 de tu modulo.
Puedes completar tu lectura realizando una investigacion en Internet con el tema.
Elabora en WORD un reporte de lectura de 2 cuartillas contestando las siguientes preguntas:
  • ¿Cual es la importancia de  seguir las medidas de Seguridad e Higiene en el proceso de ensamblado de una computadora?
  • ¿Que necesitamos para armar nuestra computadora?
  • Añade las paginas que consultaste
  • Añade tu marca de agua personalizada.
  • Sube la imagen de tu escrito cmo Actividad 6.

Actividad 5

Descarga y observa este video interactivo.

Componentes del equipo de computo.

Elabora un resumen de forma individual con la informacion que has recopilado en las actividades anteriores, de los siguientes componentes del equipo de computo.



PUEDES HACER MAS DE UNA HOJA, INCLUYE TU MARCA DE AGUA PERSONAL. SUBE LA IMAGEN A TU BLOG  COMO ACTIVIDAD 5.

jueves, 10 de febrero de 2011

Actividad 4

Busca en Internet las repsuestas a las siguientes preguntas. Elabora un documento en WORD con preguntas y respuestas en equipo de 4 integrantes. Incluye imagenes de cada dispositivo.


1.- ¿Qué significan las siglas CPU?

2.- ¿Cuál es la función del CPU?

3.- Escribe los nombres de 3 tipos de monitor.

4.- Escribe los nombres de 3 tipos de teclado.

5.- ¿Qué características físicas tiene el teclado de una PC?

6.- ¿Qué función tiene el Mouse?

7.- ¿Qué otros dispositivos realizan la función del Mouse?

8.- ¿Cuál es la función de una impresora?

9.- ¿Cómo se clasifican las impresoras?

10.- ¿Para que sirve el proyector de datos digital o cañon?

11.- ¿Qué otro periférico común puede reemplazar el proyector?

12. Cuales son las mejores especificaciones de un cañon en zina obscura?

13.- ¿Cuál es la función del regulador de voltaje?

14.- Menciona 3 medidas de seguridad en el manejo de una PC.

15.- Menciona 3 nombres de periféricos que requieren cuidados específicos recomendados por el fabricante.

16.- Explica el orden del proceso de encendido y apagado de un equipo de computo.

Puedes utilizar las siguientes ligas:

PARTES DE LA COMPUTADORA

ESPECIFICACIONES DEL CPU

Incluye marca de agua con los nombres de los integrantes de equipo y grupo. Sube a tu blog como imagen.

martes, 1 de febrero de 2011

Actividad 3

Lee las paginas 7 a la 20 de tu modulo en forma personal y realiza las anotaciones pertinentes que te ayuden a realizar un breve resumen de esta informacion.

Elabora en equipo una presentacion electronica de 5 diapositivas resumiendo la informacion. Añade imagenes para reforzar el documento. Incluye tu nombre y numero de equipo como pie de pagina en cada diapositiva.

Actividad 2

Conocer la terminologia de Hardware.

Descarga el siguiente documento

Parte 1


En base a la informacion de esta introduccion, con tus compañeros de equipo crea un documento en Word donde resuemas esta informacion y crea un cuadro donde expliques la relacion de las medidas de almacenamiento.







Publica el resultado en tu blog, incluye tu numero de equipo y los nombres de los integrantes.  Incluye una marca de agua.

lunes, 31 de enero de 2011

Actividad 1

Descarga la Ficha de Identificacion

DESCARGA AQUI

Llenala con tus datos y pega tu foto digital.

Paga la Imagen  a tu blog como actividad 1.

Evaluacion Diagnostica

Descarga el siguiente documento en Word.

EXAMEN DIAGNOSTICO
Escribe tus respuestas en una hoja blanca con tu nombre, escribiendo el numero de la pregunta y la letra e la respuesta que seleccionaste.
Entregalo a tu maestra.

Bienvenidos!!

Este es el espacio de publicaciones del Cuarto Modulo de la Capacitacion de Informatica para Oficinas exclusivo para el  Grupo 405 del Plantel Mexicali del CBBC.

De aqui partiran los enlaces para tus futuras publicaciones.

Aqui encontraras documentos, practicas, examenes, calificaciones y fechas para entrega de trabajos asi como los enlaces para tu blog.



DINAMICA DE PRESENTACION



Objetivos


1. Facilitar los procesos para conocerse en grupos grandes.


2. Disminuir la ansiedad experimentada al principio de una sesión de entrenamiento.


Desarrollo


El instructor discute brevemente los objetivos de la actividad, señalando que se espera que el ejercicio sea útil y divertido.


Luego, distribuye una copia de la hoja de trabajo y un lápiz a cada participante y los instruye para que sigan las instrucciones ahí señaladas. Les dice que tienen 3 minutos en las cuales deben elegir los 10 autógrafos que quieran.


El instructor anuncia al principio de la búsqueda de los autógrafos, la cual durara 20 minutos.


Cuando hayan cumplido la tarea todos los participantes, el instructor les marca que el tiempo se ha acabado. Si alguien falta de concluir, puede en ese momento pedir ayuda y el grupo completo lo ayudara.


El instructor guía un proceso para que el grupo analice como se puede aplicar lo aprendido en su vida.